DOS ENCUENTROS CON ALTO NIVEL TÉCNICO Y GRAN PARTICIPACIÓN PARA PROYECTAR LA CAMPAÑA GRUESA 2024/25

Con dos destacadas disertaciones y una nutrida concurrencia de productores, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a generar espacios de análisis y actualización técnica de cara a una nueva campaña agrícola, fortaleciendo su rol como referente en asesoramiento estratégico.

Más de 80 productores agropecuarios participaron la semana pasada de dos encuentros organizados por la Cooperativa Guillermo Lehmann, con el objetivo de brindar herramientas clave para la toma de decisiones en la Campaña Gruesa 2024/25. Las charlas se realizaron en Franck y Rafaela, y contaron con la presencia de reconocidos especialistas que ofrecieron una mirada estratégica sobre el escenario actual del sector.

 

En Franck, más de 30 productores asociados se dieron cita para escuchar a la especialista en mercados agrícolas, Lorena D’Angelo, quien abordó las principales variables económicas que hoy inciden en los cultivos de soja, maíz, sorgo y otros granos. Durante su disertación, realizó un análisis profundo del contexto nacional e internacional y brindó herramientas prácticas para encarar la nueva campaña.

 

“Cuando uno convoca a los productores los está llamando a acercarse y a conocer todas las opciones que tiene la Cooperativa. Esta es una buena oportunidad porque, pensemos que después de la pandemia hubo mucho distanciamiento y aún hoy muchas reuniones siguen siendo virtuales. Estos espacios sirven para intercambiar opiniones y conocer de primera mano lo que está pasando en el mercado”, expresó D’Angelo.

 

Por su parte, en la ciudad de Rafaela, más de 50 productores de Rafaela, Sarmiento, Felicia y localidades vecinas participaron de la charla a cargo de Diego de la Puente, integrante de la Consultora Nóvitas y uno de los analistas más respetados del país. En su exposición, analizó el contexto macroeconómico, los movimientos del mercado de granos y los factores que inciden en las decisiones comerciales del productor.

 

“Trabajo hace muchos años con la Lehmann y con grupos de productores. Es una institución consolidada en la región, y creo que el movimiento cooperativo ha sido revalorizado en los últimos años. Los equipos comerciales, económicos y financieros de la Cooperativa están a la altura de lo que pasa en el mercado, y eso los afianza en el trabajo diario”, expresó De la Puente.

 

 

Ambas charlas contaron con una destacada participación de los asistentes, quienes aprovecharon el espacio para hacer consultas, intercambiar ideas y fortalecer su planificación con información de calidad. Desde la Cooperativa se destacó el valor de estos encuentros como parte de su compromiso permanente con el productor.

 

“Desde la Lehmann estamos convencidos de la necesidad de generar estos espacios donde nos visitan disertantes de primer nivel. Charlando con los productores nos damos cuenta del valor que tiene la información que se comparte para sus estrategias futuras. Por eso, estos encuentros son parte de nuestra propuesta como aliado estratégico del productor agropecuario”, señaló Máximo Garanzini, Gerente de Acopio de la Cooperativa.

 

Con un enfoque técnico, participación activa y análisis de calidad, las jornadas reafirmaron el compromiso de la Cooperativa Guillermo Lehmann de acompañar al productor con cercanía, información y visión estratégica.

 

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre la Lehmann